SEDE DEL CONGRESO DE ANGOSTURA

La Casa del Congreso de Angostura, también llamada Palacio de Angostura, inaugurado el 15 de febrero de 1819, es un edificio histórico ubicado en el lado occidental de la plaza Bolívar de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar (Venezuela). Fue el escenario del Congreso de Angostura, congreso constituyente donde Simón Bolívar pronunció el Discurso de Angostura, su más famoso discurso contentivo de su análisis de la situación política del país para ese entonces y sus aspiraciones sobre un proyecto constitucionalista.






Ocupa un área de 2.150 metros cuadrados, la mitad de la cual está ocupada por un edificio de dos plantas y el resto por dos jardines escalonados encerrados por grandes muros que se funden con la fachada de la estructura, siguiendo la costumbre colonial. En una de sus esquinas se puede hallar un cañón de hierro, de 1.5 m de largo, que se cree fue traído por los soldados del Fuerte Santa Fe.

En la actualidad funciona un museo (que además del patrimonio histórico conserva varias pinturas de artistas venezolanos), biblioteca y la sede del Archivo Histórico de Guayana, siendo un Monumento Histórico Nacional.

En el museo se conserva una importante colección de mobiliario de lujo típicos de las buenas viviendas de los siglos 18 y 19, de la que se destacan dos pianos de cola y una araña de cristal de bacará, traída desde Francia en 1840 y que actualmente ilumina el salón principal de la residencia. La colección artística del museo consta de pinturas sobre episodios y personajes históricos, con obras de Miguel Isaías Aristigueta, Pedro Lovera, Antonio Herrera Toro, Raúl Moleiro y Régulo Pérez.

Esta edificación, junto con la Plaza Mayor, la Catedral, la Casa de los Gobernadores y la Casa Real de la Intendencia, conforma lo que se denomina el "Cuadrilátero Histórico de Ciudad Bolívar", siendo los edificios patrimoniales más importantes de la ciudad.






Comentarios